miércoles, 20 de agosto de 2014

Cátedra de pensamiento Crítico Latinoamerica


La cátedra de pensamiento crítico Latinoameria es una plataforma de impulso de las iniciativas estudiantiles y docentes, en las que se generan espacios para la reflexión y discusión sobre diferentes temas de la actualidad y/o de cuestiones estructurales de la realidad de  Latinoamérica; en las que confluyen diferentes apuestas teóricas y políticas que permite ampliar el debate frente a realidades sociales y /o problemáticas.

De esta forma, se apunta a la construcción de una academia crítica, entendiéndola como procesos de investigación, debate, reconstrucción y entendimiento de la “cuestión social”  en la que cada vez se acerque más la realidad a la teoría en un proceso dialéctico, generando un compromiso mayor de aquel “que conoce” para procurar la transformación social. Además, este escenario esta abierto y tiene como objetivo la realización de diferentes apuestas en las que el conocimiento quede al servicio de quien lo requiere para comprenderse a sí mismo, es decir las comunidades y/o realidades que han sido investigadas.

De tal forma, este se convierte en un espacio de articulación de los esfuerzos realizado desde el programa de Educación permanente y el proyecto de Formación Integral al Estudiante de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, propendiendo por generar escenarios de discusión de la realidad social colombiana y latinoamericana; en este caso de la realidad rural del país.

En el primer semestre del 2014 se realizaron 5 sesiones de la cátedra, entre las cuales se encuentra Cuestión Agraria en Colombia – Ruralidad,caracterización del conflicto social y político, Movimiento campesino, Movimiento estudiantil, Caracterización del conflicto económico, Caracterización del conflicto armado.